Tarjeta 2gether

Dentro del mundo de las criptomonedas; también circulan las innovadoras tarjetas virtuales o físicas que le garantizan al usuario manejar estas monedas digitales como si fuera dinero tradicional. El Neo banco 2gether ha establecido la Tarjeta 2gether, para mejorar la experiencia de compra e intercambio de distintas criptomonedas; como Bitcoin, Litecoin, Bitcoin Cash y entre otras.

A continuación, te haremos mención de todos los aspectos que la Tarjeta 2gether posee y que como viejo o nuevo usuario de esta App y además como un titular de una tarjeta de criptomonedas debe conocer.

¿Qué es la Tarjeta 2gether?

La tarjeta 2gether tiene la versatilidad de ser una tarjeta débito Visa que, puede utilizarse tanto de forma física como virtual, esto le proporciona al usuario un amplio panorama en la economía mundial, ya que es aceptada en más de 40 millones de tiendas en 200 países diferentes; otorgando a los amantes de los viajes una compañera ideal.

¿Cómo puedes obtener la Tarjeta 2gether?

 Para comenzar la solicitud de la tarjeta de débito Visa 2gether, la persona interesada debe formalizar su registro en el sistema 2gether, al crearse una cuenta de usuario. Estos son los requisitos que se necesitan para abrir la cuenta:

  • Tener 18 o más años de edad.
  • Tener un teléfono móvil registrado dentro de algún país de la Eurozona.
  • Dispones de una identificación o pasaporte válido y emitido por un país dentro de la Eurozona.
  • Permiso o certificado de residencia que contenga la fotografía del titular y el código Machine Readable Zone (MRZ).

Ya teniendo la documentación lista; puede proceder a seguir las instrucciones para apertura la cuenta en 2gether:

  1. Debes descargar la App y presionar el botón “Registro”.
  2. Ingresa una dirección de correo electrónico; crear una contraseña de acceso y un código para invitar referidos a la aplicación.
  3. Acepta los términos y condiciones.
  4. Posteriormente recibirás un email para la verificación de la cuenta 2gether.
  5. Valida tú correo electrónico y regresa a la aplicación móvil.
  6. Proporciona un número telefónico; el cual debes validar con el código que recibirás a través de un SMS.
  7. Seguidamente debes introducir los siguientes datos personales:
  • Tipo de documento de identidad.
  • Número del documento de identidad.
  • País de origen.
  1. Permite que 2gether tenga acceso a la cámara del teléfono móvil.
  2. Toma fotografías de ambas caras de tu documento de identidad. (No usar el flash y abarcar todo el documento).
  3. Como último paso la aplicación necesitará que te tomes una fotografía cumpliendo con las instrucciones de 2gether.

Luego de completar los pasos y verificar la cuenta en 2gether; podrás comenzar a utilizar la App y optar por la tarjeta.

Ventajas y desventajas de la Tarjeta 2gether

El internet se ha llenado con comentarios positivos, los cuales destacan la variedad de ventajas que la tarjeta 2gether y su aplicación móvil poseen. Estas ventajas son: 

  • Puedes iniciarte en el universo de las criptomonedas de una manera rápida y sencilla.
  • La aplicación móvil 2gether; permite la compra e intercambio de hasta 15 monedas digitales. Entre ellas podemos encontrar:
  • ETH.
  • BTC.
  • XRP.
  • BCH.
  • EOS.
  • XLM.
  • DAI. 
  • BAT.
  • QTUM y entre otras.
  • Recarga tu tarjeta 2gether directamente desde una cuenta bancaria con solo presionar la opción en la App.
  • Maneja todas las criptomonedas autorizadas por 2gether como si fuera dinero tradicional.
  • Ten todo el control de tus bienes y criptomonedas en un mismo sitio.
  • App móvil disponible para servidores iOs y Android.
  • La Tarjeta 2gether es totalmente gratuita.
  • Retira desde Wallets Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH); además de Euros (€) por medio de transferencias Single Euro Payments Area (SEPA).
  • No posee comisiones de ningún tipo.
  • Gana 5 € adicionales por cada amigo que invites a unirse a 2gether 
  • Retira euro (€) con la Tarjeta 2gether en los cajeros automáticos.
  • Puedes obtener 5 € en forma de Token (2 GT) de regalo.

 La única desventaja que puede atribuirse a la tarjeta visa 2gether; es la siguiente:

  • Los 2 GT no se encuentran operativos por el momento.

¿Cómo puedes pagar con la Tarjeta 2gether?

Como ya habrás leído en las múltiples ventajas que tiene la Tarjeta 2gether; puede ser aceptada en las tiendas o negocios que permitan como método de pago Visa. Pero en caso de querer realizar el pago de una compra a través de la App móvil, te indicaremos los pasos a seguir:

  1. Abre la App móvil 2gether y selecciona la cuenta con la que deseas efectuar el pago.
  2. Dirígete a la zona personas de la Tarjeta 2gether y presiona la opción “Pagos”.
  3. Una vez dentro de la opción, debes indicar qué Wallet o cuenta dispone de los fondos con los que desees efectuar el pago y listo.

Te recomendamos que averigües las comisiones de pago tanto de la tarjeta física o virtual, ya que pueden variar dependiendo de:

  • Si la tarjeta está afiliada a una cuenta en ; no existen las comisiones.
  • En caso de encontrarse afiliada a una cuenta que maneje inversiones con monedas electrónicas, la comisión a cobrar por parte de Kraken es de 0,26%.
  • Existe un coste extra si la tarjeta se encuentra conectada a una cuenta Wallet de criptomonedas.

Preguntas frecuentes acerca de la Tarjeta 2gether

Como la tecnología evolucionando y las criptomonedas innovando el mundo del dinero; es común que las personas ante estas nuevas ideas revolucionarias tengas dudas del producto o servicios que los Neo Banco como 2gether les brindan a sus usuarios así que; hemos escogido algunas de las preguntas más importantes que un nuevo usuario debe conocer de su tarjeta.

¿Cómo puedes validar o activar la Tarjeta 2gether?

La verificación de la tarjeta 2gether; es un proceso esencial para poder comenzar a utilizarla sin ningún inconveniente. El titular debe seguir las siguientes indicaciones: 

  1. Ingresa en la aplicación móvil 2gether y selecciona la opción “Métodos de pago”; ubicada en la zona izquierda superior de la pantalla.
  2. Seguidamente presiona en donde dice “Añadir método de pago”.
  3. Proporcione los datos de su tarjeta 2gether o la tarjeta que requiere validar.
  4. Defina un monto y efectúe el cargo, el cual puede verse reflejado en el historial de la tarjeta en proceso de verificación.
  5. Seguidamente revise el cargo efectuado en el anterior paso.
  6. Asegúrese que la cantidad de importe escogida fue aceptada, solamente dispone de 72 horas para verificar e acceder el importe en la aplicación móvil 2gether; para así poder continuar con el proceso de validación.

Te indicamos que, si el proceso resulta correcto y el importe es el introducido por usted, esto significa que ya se encuentra registrada como un método de pago y puede utilizarla las veces que el titular lo desee. Además, luego que la tarjeta ha sido validada en el sistema; todos los importes realizados durante el proceso; serán devueltos a la cuenta 2gether del titular.

¿Qué hacer en caso de bloqueo de la Tarjeta 2gether por el proceso de validación?

Si llegara a ocurrir un bloqueo durante el proceso de validación; esto se considera como una medida de seguridad, ya que, si el sistema detecta que se ha intentado validar una tarjeta muchas veces durante un periodo de tiempo corto y sin éxito, 2gether bloquea la tarjeta.

Para solucionar este bloqueo, el dueño de la tarjeta debe notificar al centro de soporte 2gether; a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

¿Qué es servicio Cashback de la Tarjeta 2gether?

El servicio Cashback, le garantiza al portador de la tarjeta; que cada vez que se use, se le devolverá un cierto porcentaje del monto total de la compra que se realice con la tarjeta. Esta cantidad reembolsada puede ser en efectivo o en Token 2gether (2GT).

Como titular de una tarjeta tienes la opción de pertenecer a 5 grupos, los cuales son:

  • Grupo Usuario (0  2GT).
  • Grupo Fundador (200 2GT).
  • Grupo Explorador (2.000 2GT).
  • Grupo Aspirante (20.000 2GT).
  • Grupo Sato (100.000 2GT).

Te mencionamos que la cantidad de efectivo o Token devueltos dependerá de a qué grupo pertenezca. 

¿El dinero está seguro dentro del sistema 2gether?

Todo el dinero que se accede en el sistema 2gether; se encuentra manejado por la institución de dinero digital; Pecunia Cards E.D.E.  Que está siendo administrada por la Comisión Europea. El dinero se encuentra respaldado por todos los bancos que tienen un convenio con la institución Pecunia.

¿Puedo utilizar la Tarjeta 2gether en el extranjero?

Sí, puede utilizarse en otros países y sacar efectivo de cajeros automáticos; aunque realizar esta transacción en países que no se encuentre en la Zona Euro, se cobrará un porcentaje de 1,50% y 1,15% en otros países del continente europeo que no utilicen el euro como moneda oficial.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Tarjeta 2gether?

Para comenzar a utilizar las criptomonedas dentro del sistema 2gether, debes esperar entre 1 o 2 semanas para que llegue la Tarjeta 2gether.

¿Cómo puedo afiliar la Tarjeta 2gether al Wallet en un teléfono móvil?

Sin importar la naturaleza virtual o física de la tarjeta 2gether; esta puede ser añadida a wallet de las siguientes maneras:

  1. Tarjetas 2gether virtuales:
  • Entra en la App móvil 2gether y dirígete al área de consulta presionando la opción “Área personal”.
  • Seguidamente accede a “Tarjeta 2gether” e accede de forma manual los datos en el Wallet del teléfono para la vinculación con la tarjeta.

        2. Tarjetas 2gether físicas: Puedes acceder la información requerida para la vinculación de la tarjeta en el wallet; y comenzar a utilizar la tarjeta 2gether por medio del teléfono móvil.

¿Cómo se puede cambiar el código PIN de la Tarjeta 2gether?

Lamentablemente; esta opción no es posible de realizar dentro de 2gether; por lo tanto, debe utilizarse el único código PIN que puede utilizarse es el establecido en la tarjeta 2gether. 

En caso de olvido, el dueño de la tarjeta 2gether puede solicitar de nuevo su código PIN, por medio de la aplicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *