Tarjeta Bitsa

Para enterarte de todos los aspectos que conforman a la Tarjeta Bitsa, deberás seguir con la lectura que te presento, con los detalles más importantes, entre ellas sus características y beneficios. Lo esencial es buscar una buena tarjeta prepagada que te ayude en las compras de lo que necesites y además te brinde diferentes formas de utilizarla para una mejor comodidad.

Con la nueva Tarjeta Bitsa podrás realizar compras de una forma jamás hecha, donde no necesitarás vincular ninguna cuenta bancaria a ella. Por lo que solo pagarás tus artículos, de una manera segura y sin ningún tipo de problema, lo que necesitas es hacer tu solicitud para poder empezar a usarla y sacarle ventaja.

¿Qué es Bitsa Card?

SEPA se trata de una entidad financiera que ofrece diferentes productos y servicios para la comunidad de la zona europea. El principal comercio es la utilización de dinero electrónico para sus diferentes transacciones y sin vinculaciones a ninguna entidad bancaria, donde en su mayoría ofrece servicios de Tarjetas prepago Visa que pueden utilizar como si una tarjeta de débito se tratara.

 ¿Cuáles son las características de esta tarjeta?

Las características demostrarán en lo que se diferencian de las demás tarjetas de su mismo tipo:

Tiene la App Bitsa.

Se te ofrece un soporte a través de una aplicación móvil, donde podrás gestionar la información relacionada con las transacciones que realices, esto se aplica a la tarjeta virtual o física.

Solicitud sencilla

Para poder conseguir tu Tarjeta Bitsa, no hace falta grandes procedimientos, no necesitas ningún documento para obtenerla y la activación es igual de sencilla.

Pagos Seguros

La seguridad de las tarjetas, está por encima de la común en cualquier tarjeta de banco, por lo mismo, tu dinero siempre estará seguro.

Servicio de Atención al Cliente Bitsa

La atención a la cliente especializada siempre busca poder ayudar a la mayor cantidad de personas que se pueda, con la mejor calidad posible.

¿Para qué puedes utilizar tu tarjeta Bitsa?

Las opciones abarcan un poco más de lo que normalmente puedes hacer con una tarjeta de débito, pero en general podrás:

·         Realizar compras seguras de cualquier sitio web.

·         Compras en tiendas, restaurantes o diferentes organizaciones que acepten tarjetas físicas visa.

·         Poder hacer transferencia siempre y cuando sea en Europa.

·         Hacer retiros de efectivo en cajeros autorizados.

·         Realizar recargas con cupones o diferentes monedas virtuales como las criptomonedas.

Tipos de tarjetas Bitsa Card

Tarjeta Física

Esta es la Tarjeta común de uso popular, utilizada para las compras de la vida cotidiana, que a su vez la puedes usar en compras virtuales. Posee un costo de unos 20 euros, donde te será domiciliada y según las opciones que elijas te serán enviadas en menos o más tiempo.

Tarjeta Virtual

Con esta solo tendrás permitido las transacciones online. Hacer una solicitud de esta no posee ningún tipo de gasto.

Podrás utilizarla en combinación con la App móvil, de esta manera gestionar tus operaciones y recargas desde cualquier lugar. Su funcionamiento es sencillo, pudiendo comprar con solo introducir los números de la tarjeta y código de validación.

¿Cuáles son los requisitos para tener tu tarjeta Bitsa?

En la mayoría de los casos los clientes son jóvenes adultos o adolescentes, pero en el caso de los últimos no pueden solicitarla sin el permiso de un representante o tutor. Es por ello que los requisitos que necesitan son los siguientes:

Para menores de edad

Para los adolescentes, necesitan registrarse en la modalidad correcta conocida como “Young”. Debe hacerse desde la aplicación móvil disponible para Android o iOS; los datos que solicitan son

Si eres menor de edad debes registrarte con la modalidad Young a través de la aplicación que está disponible para Android y para iOS. Para registrarte te solicitan datos personales como:

·         Tu nombre y apellidos

·         Fecha de nacimiento

·         Dirección completa.

Requisitos para padres y adultos:

Ya cuando los datos del menor sean introducidos, deberá consignar ahora los datos del representante o tutor legal, dejando además su correo electrónico. Luego será necesario escanear el DNI o alguna identificación válida que esté en vigor en el formulario de registro, además de una autorización donde permita la utilización de la tarjeta por parte del menor.

¿Cuáles son las condiciones de tu tarjeta Bitsa?

Al realizar la aceptación del contrato, debes estar consciente de las condiciones para que no te tomen por sorpresa:

Existen comisiones para darte de alta del servicio.

Existen límites en las operaciones a realizar.

Y si no cumples con los requisitos podrías ser expulsado del servicio para siempre.

Conclusión

La manera en que funciona esta tarjeta deja bastante que desear, lo mejor de todo es lo fácil y accesible que es obtenerla, dejando que muchas personas puedan utilizarla sin problemas en donde la mayoría de los usuarios son adolescentes para que los padres puedan hacer uso de ellas y hacerles transferencias para que estos cumplan con sus necesidades.

Por estas razones y muchas más, no deberías dejar de lado la oportunidad de probar la Tarjeta Bitsa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *