La tarjeta Bus Zaragoza, está diseñada para ayudar a la población a poder transportarse, y obtener pequeños ahorros en el pasaje. En esta ocasión te detallaré como funciona y diferentes aspectos importantes que podrías tomar en cuenta para optar por el servicio.
El objetivo de este servicio es ofrecer una herramienta que podrá ser usado por la población de Zaragoza, para tener un transporte de calidad y a buen precio. Claro está, adecuándose a la zona y así poder ajustarse a las condiciones socioeconómicas de los individuos que viven allí.
Tomando en cuenta esto, es que la relación con los ciudadanos mejorara debido a poseer esta gran herramienta que se busca apoyar a la ciudad.
En el diseño de la tarjeta debes certificar que posea tus datos personales, se deben visualizar: en la parte delantera tu nombre, junto con la fotografía del titular, además de un código de identificación. El código es único, y servirá para identificar a cada propietario, con el fin de que sea más fácil poder identificar entre cada usuario.
Detrás de la tarjeta solo verás datos relacionados con la empresa, como el nombre, logo y la información de soporte en caso de requerirla.
Público destinatario
La idea es que toda la población tenga acceso a la tarjeta Bus Zaragoza. Por lo tanto, se busca que cualquier individuo sea capaz de conseguir tramitarla sin inconvenientes.
Perfil del ciudadano
La tarjeta Bus Zaragoza se puede clasificar según el usuario que vaya a emplearla, en general existen tres grupos elegibles para la tarjeta: menores, adultos y tercera edad. Las tarjetas de menor y adulto poseen el mismo tipo de diseño, de esta manera se evita demostrar públicamente que el usuario es menor.
De igual manera, si lo requieren y sin molestos procesos, el usuario que lo desee podrá daré de alta en cualquiera de los perfiles socioeconómicos que existen. Haciendo así que pueda tener ajustes o tarifas en servicios que le convengan más.
Entre los diferentes perfiles que están presentes, se encuentran: usuarios con discapacidad, en estado de desempleo, familias numerosas, agrupaciones culturales, deportistas, que se encuentre dentro de la ley de dependencia, y muchos perfiles más que no me será posible explicar por su amplitud.
Ámbitos de utilización
La idea de la tarjeta Bus Zaragoza es que funcione para cualquier medio de transporte disponible. Esto enfocado en los bus, pero también para los tranvías, de esta manera mejorar el transporte para los ciudadanos de Zaragoza.
Modos de pago
Primero se debe destacar que las operaciones hacen por el área municipal o de transporte en la ciudad de Zaragoza, por lo que es indispensable seas ciudadano para solicitar la tarjeta.
Al solicitar la Tarjeta Bus Zaragoza, te será otorgado un monedero que podrás usar para mantener activa la tarjeta. Lo primero que debes hacer, es realizar una recarga a la cuenta de la tarjeta.
Las maneras existentes actualmente, es dirigirte a una oficina municipal, usar las máquinas de recarga en las estaciones de bus o por medios electrónicos como los cajeros o la web. Estableciendo ya el medio de poder hacerlo, a su vez se dictamina un límite para las recargas que se pueden realizar, en unos 300 euros.
Un medio que se ha implementado, es la posibilidad de realizar pagos pospagos. Es decir, domiciliar la factura a una cuenta en una entidad financiera que cancelara automáticamente.
Lo que debes hacer, es solicitar el permiso adecuado a la entidad bancaria donde afiliaras la cuenta para los pagos correspondientes. De esta manera no deberás estar al tanto de cuando sea fecha para pagar, ya que las operaciones se harán automáticamente.
Pero debes estar consiente, que no siempre será aprobada esta solicitud, en caso de que ocurra. Deberás utilizar la Tarjeta Bus Zaragoza, como un monedero recargándole para poder hacer uso de ella.
Gestión de usuarios
La gestión de los usuarios abarca todo lo relacionado con los pagos, control de tarifas y altas en el servicio. Lo esencial es tratar de proporcionar la información necesaria a todos los usuarios que quieran optar por la Tarjeta Bus Zaragoza.
Los ciudadanos deberán llevar a cabo una identificación de su persona, además de aportar una foto digital. Si realiza el proceso por Internet solo deberá cargar la foto; en caso contrario, que lo haga de manera presencial, se le hará una foto al momento del trámite.
Atención al cliente
Si en cambio, buscas alguna solución a algún problema con el servicio, solo deberás hacer contacto directo en la web oficial de Zaragoza. Donde recibirás información respecto a cualquier situación, desde bloqueo hasta extravió de la tarjeta.
En caso de alguna pérdida o robo de la tarjeta, puedes realizar el bloqueo de la misma por ti mismo. Puedes aplicarle el bloqueo temporal o definitivo, ya estas opciones dependerán de ti.
Si decides darte de baja del servicio, perderías acceso de inmediato a cualquier tipo de oferta que tuvieras disponible. Debes verificar antes que no poseas ningún saldo a favor en caso de aplicarles recargas, pero si la afiliaste a una entidad financiera, deberás comunicarte con ellos para evitar cualquier aviso de fraude.
Protección de datos
La gran cantidad de información que se maneja, hace que sea vital el proteger la información personal de los usuarios. Por lo cual se ha establecido la mejor protección disponible para la protección de información en entidades públicas.
De esta manera se trata de evitar cualquier tipo de filtración, que pueda ser perjudicial para los usuarios en la base de datos. Tanto es lo que se trata de proteger al usuario, que en las tarjetas no conseguirás ningún tipo de información relacionada con el propietario. Esto sin contar los datos que se pueden visualizar al frente de la tarjeta física.
El futuro
Se está tratando de establecer nuevos mecanismos que podrían facilitar aún más la vida de los ciudadanos de Zaragoza. Sin embargo, estos cambios llevan tiempo y deben irse completando poco a poco.
Primero se busca unir diferentes servicios junto con la Tarjeta Bus Zaragoza, de esta manera poder cancelar no solo transporte. Estando disponible las ideas de incorporar centros deportivos, aparcamientos, museos, incluso el wifi público.
Con lo señalado se puede ver las posibilidades que se buscan conseguir mejorando el servicio de las tarjetas en Zaragoza. Para culminar en una tarjeta que pueda abarcar todo y traerles grandes recompensas a los ciudadanos.