El horario laboral en cualquier empresa permite tener una o dos horas para el almuerzo; por lo tanto, los trabajadores tienen la oportunidad de decidir si hacer la comida en su casa y utilizar el comedor de la empresa para degustar sus alimentos, o por el contrario, salir y comer en un sitio de comida o restaurant. Por consiguiente, en España existe una Tarjeta Gourmet, la cual ofrece beneficios a los empleados que deseen tomar su tiempo de almuerzo para despejar la mente.
¿Qué es la Tarjeta Gourmet?
Si eres trabajador de alguna empresa española, seguramente ya conozcas la tarjeta Gourmet pero si aún no la conoces, aquí vamos a hablar un poco sobre ella y aclarar algunas dudas que puedas tener.
En primer lugar, es importante señalar que en las empresas debe existir uno o varios planes de retribución flexible, definido como la oferta de un servicio, derecho o bien que la empresa le hace a sus trabajadores; de forma gratis o con un coste inferior al existente en el mercado.
Por consiguiente, los empleados pueden invertir hasta el 30% de su salario bruto anual a los servicios cotidianos que más se adapten a sus necesidades; tales como: guardería, transporte, menú diario, entre otros.
En este sentido, la tarjeta Gourmet (también conocido como cheque gourmet), es uno de los planes de retribución flexible más importantes que podemos encontrar en el mercado español. Esto se debe a la popularidad que ha alcanzado por la aceptación y satisfacción de quienes la usan.
En otras palabras, con la tarjeta Gourmet los empleados pueden comprar sus comidas sin la necesidad de usar sus ingresos quincenales o mensuales; ya que, al voluntariamente aceptar este tipo de plan, el porcentaje mencionado anteriormente es destinado para este fin; en consecuencia, esto genera para la persona un ahorro muy significativo.
Cabe destacar, que esta tarjeta ha evolucionado en su presentación; ya que, anteriormente se entregaba en forma de talonarios con tickets, con ello el empleado podía pagar en cualquiera de los restaurantes con este sistema.
En la actualidad, se mantiene ese mecanismo, pero con los avances tecnológicos a nivel mundial, la tarjeta Gourmet también está disponible como una tarjeta prepago tangible, la cual contiene un saldo electrónico; lo cual les ofrece comodidad y seguridad a los empleados en el momento de usarla.
Ventajas de la Tarjeta Gourmet
En términos generales, la tarjeta gourmet forma parte de un conjunto de planes de retribución flexible que las empresas ponen a disposición de los trabajadores para que elijan el que más satisfaga sus necesidades. Por lo tanto, no solo se benefician los empleados sino también los empleadores.
En este orden de ideas, ambas partes deben conocer detalladamente cuáles son esas ventajas. Por ello, aquí te mencionaremos las más importantes y resaltantes para que sepas por qué tenerla y también entregarla.
Ahorro de Dinero
Como ya mencionamos anteriormente, usar la tarjeta Gourmet te ofrece la gran ventaja de comprar tu comida sin gastar el dinero de tu sueldo, porque esta tarjeta tendrá un saldo que pertenece a un porcentaje de tu ingreso bruto anual y es transferido por la misma empresa.
Eso quiere decir, que, aunque eres el responsable de planificar y administrar tus gastos de alimentos, el ahorro que produce tener esta tarjeta en tus manos es significativo y se ha demostrado que la calidad de vida de muchos empleados ha cambiado para mejor.
Parte de Retribución Flexible
Al inicio de este artículo, se hizo referencia a la retribución flexible, esto es porque las empresas pueden implementar la tarjeta gourmet como parte de ese plan; de ahí que, al empleado recibir parte de su sueldo de esta manera, la ley española que rige el impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF), permite no pagar este impuesto por la cantidad recibida anualmente de este concepto.
En otras palabras, el empleado podrá deducir del IRPF la cantidad recibida en el mes en la tarjeta Gourmet. Cabe destacar, que la deducción máxima es de 11 euros por día laborable en el período de 11 meses. Es decir, que el empleado puede recibir anualmente la cifra de 2.420 euros por estos vales.
Por otra parte, si los empleadores utilizan este método, la empresa puede deducir el 100% por el concepto de vales de comida en el impuesto de sociedades; esto implica el disfrute de un ahorro representativo en el año. Así que, si eres empleado o empleador, ten en cuenta estos beneficios para que no los desaproveches.
Comodidad con las Dietas
Esta ventaja está relacionada a que al tener una tarjeta Gourmet con saldo electrónico, el pago de tus comidas será más cómodo, sencillo, rápido y seguro; ya que, solo debes pasar tu tarjeta por el sitio asignado para ello y no estarás en el peligro de perder algún ticket como cuando usabas el talonario.
Por ello, podrás disfrutar tus vales de comida diariamente sin temor a perderlos, y sin llegar tarde a la empresa por salir a comer fuera. A su vez, como no necesitas colocarle una clave, no debes recordar este dato.
¿Dónde usar la Tarjeta Gourmet?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que tienen los empleados porque el desconocimiento de los lugares que aceptan esta forma de pago, puede ocasionar momentos incómodos en algún sitio de comida.
Además, es necesario saber si cerca del lugar de trabajo hay un lugar que acepte la tarjeta Gourmet para poder ir ahí en la hora de almuerzo.
En este sentido, tenemos muy buenas noticias para ti, al ser una tarjeta con formato Visa, la tarjeta Gourmet puede ser utilizada en cualquier restaurante, tienda, comedor, entre otros, sin importar si están asociados o no a la red de restaurantes de UpSpain. Es decir, si el sitio a donde quieres ir, acepta tarjeta con formato Visa, entonces aceptarán tu tarjeta.
Sin embargo, esta tarjeta ha sido creada para cubrir el coste de los alimentos consumidos por un empleado durante sus horas de trabajo, la mayoría de los supermercados no aceptan que pagues con ella.
Pero, hay una excepción, si el supermercado dispone de una cafetería que tenga un terminal punto de venta (TPV) habilitado como restaurante, entonces sí podrás comprar ahí. Del mismo modo, puedes utilizarla en gasolineras, páginas web de servicios de comida, etc.
¿Cómo pagar con la Tarjeta Gourmet?
Dentro de las ventajas que ofrece la tarjeta gourmet, se encuentra la comodidad que tiene su uso. Esto es debido a varios factores, entre los cuales se encuentra que a pesar de que esta tarjeta es como una tarjeta prepaga, no funciona igual; ya que, no tienen ninguna clave.
Entonces, al momento de pagar la comida que has consumido en uno de los establecimientos permitidos, solo debes identificarte y firmar el recibo a pagar.
¿Cómo recargar la Tarjeta Gourmet?
Cuando los empleadores son nuevos en la implementación de este plan, es frecuente que piensen que hacer las recargas de esta tarjeta es un proceso difícil; no obstante, es bastante sencillo y rápido.
Así que, no te preocupes, aquí te daremos el paso a paso para que lo hagas y verás que después de la primera vez, no necesitarás una guía.
Paso 1: Entra a tu perfil de Factorial y actualiza la cantidad de cada mes.
Paso 2: Escoge la cantidad de saldo que quieres comprar para todos los empleados por concepto de vales de comida.
Paso 3: Recarga la cantidad correspondiente a cada trabajador.
Y ¡Listo! Ya cada empleado tiene efectivo su saldo para pagar sus comidas. Sin embargo, no olvides que para que la recarga sea transferida con éxito, debes hacerla antes del día 10 de cada mes.
¿Cuánto dura el saldo en la Tarjeta Gourmet?
Como ya sabemos, los empleadores son los encargados de recargar mensualmente la tarjeta gourmet de todos los empleados de la empresa, con un monto igual para todos y que debe durar la totalidad de los días del mes.
De ahí que, eres responsable y administrador del dinero disponible en tu tarjeta y la duración del mismo dependerá del uso que le des. Por otra parte, es posible que se pueda acceder más dinero, pero se debe tener en cuenta los límites diarios y mensuales.
¿Qué hacer en caso de robo o pérdida de la Tarjeta Gourmet?
Si has extraviado tu tarjeta gourmet o piensas que quizás te la han robado, debes actuar rápidamente y aquí te tenemos las dos opciones disponibles.
En primer lugar, puedes acceder a la página web de USpain y haz click en “Acceso Privado / Usuarios”; inmediatamente, al entrar en tu zona de usuario, encontrarás los pasos que debes seguir para notificar el robo o pérdida y desactivar tu tarjeta gourmet.
En segundo lugar, tienes a tu disposición las 24 horas del día los siguientes números de teléfono: 902 114 400 o 913 626 200.
Cabe resaltar, que, si bloqueas tu tarjeta a través de una llamada telefónica, la misma quedará inutilizada; por ende, deberás pedir a la empresa una nueva tarjeta gourmet. Mientras que, si haces el trámite por la página web, podrás activarla nuevamente en caso de que la consigas.