Tarjeta Mco Visa

Nace de la idea donde se busca una alternativa al dinero normal (es decir, la moneda fiduciaria); En consecuencia, nacen las monedas virtuales o las Criptomonedas. Siempre se ha pensado, que con estas no podrías hacer compras cotidianas, cosa que ha cambiado con el pasar del tiempo al implementarse herramientas como la Tarjeta Mco Visa, una de las Tarjetas para Criptodivisas más usadas actualmente.

¿De qué se trata la Tarjeta Mco Visa?

La Tarjeta Mco Visa, es el resultado de buscar una mayor comodidad para las personas al realizar sus compras, donde podrán utilizar diferentes monedas y tipos de cambio, pudiendo obtener grandes descuentos según el producto que desean adquirir.

A partir del 2018 la tarjeta comenzó su circulación en diferentes partes de Europa y Estados Unidos, donde ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios. Actualmente están disponibles diferentes monedas, entre ellas: BTC, ETH, LTC, XRP, MCO, BAT, BNB, TUSD y ENJ. Aunque se espera que con el pasar del tiempo se obtenga aún más cobertura en las monedas del mercado.

Al tratarse de una tarjeta visa, da como resultado que pueda ser utilizada en cualquier parte del mundo que acepte Visa.

Los que buscan un medio para realizar inversiones en Criptomonedas, deberían consultar la lista de tarjetas disponibles para su uso, debido a que no es posible utilicen todas y cada una tiene una función concreta para poder sacarle provecho. Al ser un mercado que está creciendo, las opciones para su uso aún pueden ser un poco limitadas.

Comisiones de la MCO Visa Card

Se tiene este punto en cuenta, porque debes tener en cuenta que las comisiones que solicitan, resultan ser bastante mínimas si tomamos en cuenta las aplicadas a tarjetas del mismo tipo, lo que no trae ningún tipo de desventaja al utilizarla.

No se te pedirá comisiones por emisión ni cuotas mensuales de ningún tipo. De hecho, no existen cuotas o comisiones por las compras que realices, teniendo esto en cuenta, no tendrás ningún cargo extra en tu cuenta por utilizarla. De igual modo, no tienes límites en lo que puedas depositar en ella, siendo ideal para utilizarla en ahorros.

La única comisión que debes tener en cuenta, se trata de los retiros de cajeros automáticos, pero esto depende de diferentes factores. Si haces un retiro hasta los 200 dólares, no tendrás comisión alguna, pero a montos mayores, cobrará un 2% de la transacción.

Una función especial, el crypto cash back. Se trata de un reembolso del 1% de la compra, pero en forma de token que puedes usar directamente en Crypto.com.

Tipos de tarjetas

Las tarjetas MCO Visa se dividen en 6, las cuales y dependiendo de la que usas tendrás disponibles más descuentos o menos que en otras, mejor límite y retorno de las compras a través del crypto cashback, solo debes ver cuál es la que se ajusta mejor a tus necesidades:

Midnight Blue: (no se requiere la compra de monedas Mónaco);

Ruby Steel: deberás comprar al menos unas 50 monedas de Mónaco, que a su vez se mantendrá por un periodo de 6 meses.

Jade Green: deberás comprar al menos unas 500 monedas de Mónaco, que a su vez se mantendrá por un periodo de 6 meses.

Royal Indigo: deberás comprar al menos unas 500 monedas de Mónaco, que a su vez se mantendrá por un periodo de 6 meses.

Icy White: deberás comprar al menos unas 5000 monedas de Mónaco, que a su vez se mantendrá por un periodo de 6 meses.

Obsidian Black: deberás comprar al menos unas 50000 monedas de Mónaco, que a su vez se mantendrá por un periodo de 6 meses.

Diferentes beneficios de las tarjetas

Cada tarjeta aporta un beneficio diferente que podrás sacarle un mayor provecho, dependerá de ti cuál escoger, aunque al elegir cualquier Tarjeta MCO Visa, ya tendrás ventaja por sobre las demás tarjetas del mercado, algunos de los beneficios son:

·         Descuentos en plataformas como Spotify, Netflix, Prime, entre otros.

·         Retorno de las compras con mayor porcentaje según la que usas, con un máximo del 5%.

·         Diferentes límites para el retiro de efectivo.

·         Cambio de monedas con límites mensuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *