Los medios de transporte nos permiten movilizarnos de un lugar a otro; bien sea, por aire, por mar o por tierra; en consecuencia, son importantes para el desarrollo de la sociedad y, por tal razón, los servicios que éstos ofrecen están en constante mejora. De ahí que, en España, se implementó el uso de la Tarjeta Metro Madrid con la finalidad de ser más eficientes y ofrecer a los usuarios la comodidad y seguridad que desean.
¿Qué es la Tarjeta Metro Madrid?
Las formas de pago del transporte público suelen ser similares en todos los países, desde monedas y billetes hasta tarjetas prepago; esto permite que el usuario decida de qué manera prefiere cancelar su pasaje.
De esta manera, la Tarjeta Metro Madrid es una tarjeta prepago que cumple con el objetivo de facilitar el pago del pasaje, siempre y cuando esté cargada con algún título de transporte válido para el viaje que desees realizar en las zonas de Madrid.
Tipos de Tarjeta Metro Madrid
Como ya se mencionó anteriormente, el pasaje del Metro en Madrid es cancelado por medio de una Tarjeta; sin embargo, hay diferentes tipos de tarjetas con características diferentes y resaltantes que debes tener en cuenta al momento de desear adquirir una. A continuación, te daremos los detalles sobre ellas.
Tarjeta Multi
Es una Tarjeta de Transporte Público (TTP) no personal, recargable, con una duración de diez años y tiene un coste de 2,50 euros. Por otra parte, puedes cargar los siguientes títulos: sencillos, 10 viajes, suplemento de aeropuerto y títulos turísticos. En cambio, los títulos abonos 30 días y abonos anuales no están permitidos para esta tarjeta.
Cabe destacar, que si adquieres una Tarjeta Multi junto con un título turístico, el precio de la tarjeta está incluido en el precio del título. De igual manera, es necesario tener en cuenta que al ser una tarjeta anónima, no cuenta con los beneficios de descuentos por familias numerosas y personas con discapacidad.
Tarjeta Personal
Como su nombre lo indica, es una tarjeta personal debido a que contiene impresos el nombre y la fotografía del titular y un número de identificación de la tarjeta; tiene una duración de diez años y los títulos que se pueden cargar son: sencillos, 10 viajes, suplemento de aeropuerto, abono 30 días y abono anuales, pero no está permitido cargar títulos turísticos.
Por ello, para poder cargar títulos turísticos es necesario tener una Tarjeta Multi. Sin embargo, a diferencia de la tarjeta metro Madrid antes mencionada, en esta pueden obtener descuentos las familias numerosas y las personas con discapacidad.
Tarjeta Infantil
La Tarjeta de Transporte Público Infantil es completamente gratuita y es especialmente para los niños que tienen entre 4 y 6 años de edad; de esta manera, los niños pueden utilizar todos los servicios del transporte público de Madrid y dirigirse a dónde desee sin pagar ningún coste.
Cabe destacar, que los niños disfrutarán de este beneficio hasta que cumplan 7 años y los que tienen menos de 4 años no necesitan ningún tipo de tarjeta metro Madrid para hacer uso del transporte público.
Tarjeta Azul
Esta Tarjeta de Transporte Público es exclusiva para los ciudadanos(as) empadronados en Madrid que cumplan con ciertos requisitos referentes a la edad o discapacidad, y a su vez, con un límite de renta.
Asimismo, cuenta con características similares a la Tarjeta Personal; ya que, tiene impreso el nombre y la foto del titular más un número de identificación para que sea intransferible. Por otra parte, es necesario resaltar que los destinos de viaje son exclusivos; es decir, solo puede ser utilizada en el Metro de Madrid (Zona A), Empresa Municipal de Transportes de Madrid y Metros Ligeros de Madrid (ML1).
¿Cómo solicitar la Tarjeta Metro Madrid?
Como ya sabemos, hay cuatro tipos de Tarjeta Metro Madrid. En primer lugar, la Tarjeta Multi, no es personal; por ende, no necesitas presentar ningún documento de identificación, sino que puedes adquirirla en las máquinas automáticas del Metro de Madrid y Metro Ligero, en la Red de estancos u otros puntos de venta autorizados.
Ahora bien, caso contrario ocurre con las demás Tarjetas Metro Madrid, las cuales puedes solicitar a través de internet en la página www.tarjetatransportepublico.es o de forma presencial en las Oficinas de Gestión de la Tarjeta Transporte Público, con previa solicitud; y, los requisitos que debes presentar son:
1. Solicitud escaneada (si es vía online) o impresa (si es presencial).
2. Si es vía online: Fotografía reciente, a color y tamaño pasaporte. Por el contrario, si es presencial, la foto será tomada en el momento del trámite.
3. Original y fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o permiso de residencia).
4. Si el solicitante tiene carnet de familia numerosa y/o certificado de discapacidad, presentar original y fotocopia del mismo.
5. Si el solicitante es menor de 14 años y no posea documento de identidad, presentar original y fotocopia del libro de familia o partida de nacimiento. Así como la autorización impresa de los padres o tutores, en caso de estar presentes el día de la cita.
Cabe considerar, que si la Tarjeta Metro Madrid a solicitar es de tipo infantil, se debe presentar los dos primeros requisitos junto al documento de identidad (original y copia) del representante. Sin embargo, no es necesario que el niño asista a la cita, siempre que se lleven los requisitos indicados.
Por otra parte, si se desea solicitar una Tarjeta Azul, se deben presentar los dos primeros requisitos mencionados anteriormente, pero teniendo en cuenta algunas condiciones y requisitos adicionales para la continuidad del trámite, las cuales son:
1. Estar empadronado(a) en Madrid.
2. Si pertenece a alguna de las siguientes categorías, no olvide presentar los documentos que aquí se mencionan:
· Persona mayor de 65 años: Identificación original.
· Persona que recibe pensión por razón de edad: Documento acreditativo de su condición de pensionista.
· Persona que recibe pensión por incapacidad permanente: Documento acreditativo de su condición de pensionista de la Seguridad Social o de clases pasivas.
· Persona incapacitada legalmente o menores tutelados: Sentencia de incapacidad legal y nombramiento de tutor.
· Persona valorada como dependiente: Resolución con el reconocimiento de su grado de dependencia.
· Menor no tutelado: Libro de Familia.
· Cónyuge o pareja de hecho de una persona mayor de 65 años que sea beneficiaria o reciba pensión: Libro de Familia o Certificado de parejas de hecho.
3. Contar con un determinado nivel de renta, de acuerdo con la información de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Además, el cálculo para conceder o denegar la Tarjeta Azul se basa en el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En este caso, la comprobación se puede realizar de dos maneras:
· Mediante una consulta de datos a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de Estado (PID), con el previo consentimiento del solicitante.
· Mediante una presentación en físico de:
· Un certificado que contenga el resumen de la declaración de la Renta o, en su defecto, un certificado de imputaciones solicitado en la AEAT.
· Un certificado de prestaciones o una certificación negativa del INSS.
Ventajas de la Tarjeta Metro Madrid
Los diferentes tipos de Tarjeta Metro Madrid fueron hechas pensando en satisfacer las necesidades de cualquier usuario, desde los niños hasta los ancianos y personas con discapacidad; esto nos da a entender que ninguna persona es privada de usar el Metro Madrid porque cuenta con los mecanismos para hacerlo.
Por consiguiente, al existir tal variedad de tarjetas con distintas características, es importante mencionar algunas de sus ventajas, tales como:
· Todas las Tarjetas Metro Madrid (a excepción de la Tarjeta Multi), te ofrece seguridad porque en el caso de extraviarla o ser víctima de un robo, puedes hacer la denuncia correspondiente para que tu tarjeta sea anulada y evites algún uso fraudulento de la misma.
· En caso de que te suceda lo anteriormente planteado, también puedes recuperar el contenido de la tarjeta.
· Con respecto a la garantía, el usuario tiene un período de dos años para realizar reclamaciones por algún defecto de la tarjeta que no sean ocasionados por el mal uso.
· El uso de la Tarjeta Metro Madrid permite el ahorro en el gasto que se debe hacer de papel para la emisión de billetes.
· Reduce la congestión de los viajeros en la entrada del Metro Madrid porque el proceso de pago es mucho más fácil y rápido.
· Puedes recargar tu Tarjeta Metro Madrid con tres títulos de transportes diferentes; lo cual te permitirá realizar viajes distintos.
· Si vas acompañado, tienes la oportunidad de pagar el pasaje de la otra persona, siempre que inicien y finalicen el viaje juntos.
¿Cómo funciona la Tarjeta Metro Madrid?
Antes de utilizar tu Tarjeta Metro Madrid, debes verificar que hayas cargado algún tipo de título de transporte que sea válido para el viaje que deseas realizar. Seguidamente, los lectores que se encuentran en los equipos de acceso, validarán la tarjeta y descontarán el coste del viaje.
Por otra parte, la consulta de saldo puedes hacerla a través de la app oficial del Metro Madrid, en las estaciones de cercanía o en otros lugares autorizados. Finalmente, disfruta tu viaje y cuida los servicios que ofrece el transporte público.