Existen gran cantidad de elementos que pueden ayudar a la vida diaria de las personas, en este caso la tarjeta mugi, otorga diferentes beneficios a los individuos en el área del transporte, dando así, un conjunto de ventajas que pueden ser aprovechadas diariamente.
Con los cambios en el área tecnológica, se han implementado actualizaciones, en todos los aspectos cotidianos de la sociedad; las mejoras en las condiciones, pueden ayudar a los ciudadanos a poder realizar sus actividades de una manera más eficiente, es por ello que.
¿Qué es la tarjeta Mugi?
El llevar un control sobre precios en el transporte público, es un tema que puede llevar a confusiones por los diferentes costes según la zona a la que te dirija. Es por ello que controlar la información con una base de datos unificada, puede ser una manera eficiente de manejar una tarifa fija sin importar a dónde te dirijas.
En primer lugar, es importante señalar, que utilizar efectivo como forma de pago, puede resultar en diferentes tarifas, lo que traería como consecuencia, un coste mayor de viaje en el medio de transporte actual. La tarjeta Mugi trata de mejorar este aspecto.
Es un sistema unificado para el control de tarifas en el transporte de Gipuzkoa, una de las provincias más grandes en España. Dándole ventajas a los usuarios de optar a diferentes bonos o ventajas. Además de un soporte de pago con el que obtendrás beneficios, en coste de viaje reducido, al usarlo de manera continua.
¿Cómo funciona?
Tiene un funcionamiento bastante sencillo, el mismo se basa en la tecnología de sin contacto, donde la tarjeta será escaneada por una lectora que se encargará de hacer las operaciones pertinentes. Solo es necesario entrar en el transporte y acercar su tarjeta al escáner, de esta manera validará el coste de su pasaje automáticamente. Lo único que necesitas es tener un saldo positivo en ella para que pueda funcionar y viajes sin ningún problema.
¿Cuánto cuesta?
Posee un coste bastante bajo de 5 €, que deben abonarse cuando realices la solicitud o al retirar tu tarjeta, hay varias maneras de solicitar este servicio, la más común es por punto de venta. Donde el importe se lleva a cabo en el lugar al solicitarla; la siguiente manera, es vía web, donde puedes realizar el pago al número de cuenta que puedes encontrar directamente en su web o a través de la misma banca electrónica.
Por último, si quieres realizar el pedido por correo postal, debes acceder el importe al número de cuenta señalado anteriormente, indicando claramente sus datos personales. Como nombre, apellido e identificación. Se te proporcionará un formulario con los datos pertinentes, para que pueda realizar su solicitud de un modo más formal.
¿Qué ventajas aporta?
Las ventajas pueden ser fácil de enumerar, ya que brindan una gran cantidad de beneficios para las personas que utilicen el sistema de manera habitual. Usando la tarjeta Mugi podrás optar por:
Un medio de pago común
Es una tarjeta que servirá para cancelar la tarifa de pasaje en cualquier medio de transporte válido.
Una tarificación común
Unificación de costes sin importar la zona donde estés utilizando el transporte. Esto debido al cambio que puede haber entre los diferentes municipios, aunque uses bus o un tren; el coste desde un punto en el mapa a otro será igual. Sin importar el medio que utiliza.
Descuentos por uso
Tendrás un descuento por utilizar este servicio, mientras más los utilices mejor será el descuento de tu viaje, el mismo dependerá netamente de la cantidad de viajes que realizó. De 1 a 20 viajes, tendrás un descuento aproximado del 50%; de 21 a 50, obtendrás una reducción de un 60%; mientras que, de 51 viajes en adelante, será de un 90%. Si el usuario es joven, a estas alturas obtendrá viajes gratuitos, se debe tomar en cuenta que el contador se reinicia en cada mes, por lo que al inicio el siguiente mes es de descuento desaparecer.
Transbordos
Sin importar el tipo de empresa que utilice para el transporte, está optando por la bonificación para el descuento de tu viaje.
¿Dónde se puede utilizar?
Hay un gran número de transportes autorizados con el sistema Mugi, dónde podrás utilizar tu tarjeta sin ningún inconveniente. En estos están incluidos, autobuses Lurraldebus y los urbanos. De igual manera, podrás utilizarlo en los diferentes ferrocarriles como Euskotren o Renfe Cercanías.
¿Dónde puedo recargar la tarjeta?
Hay diferentes puntos asignados donde puedes realizar las recargas a tu tarjeta Mugi. Sin importar el tipo, podrás descargarla sin ningún inconveniente:
- Kioscos o librerías autorizadas podrán realizar el requerimiento que esté solicitando.
- De igual manera algunos establecimientos públicos.
- Diferentes oficinas postales.
- Cajeros automáticos que estén programados para realizar esta operación, sin ningún tipo de coste adicional.
- Cajas de ventas de billetes o taquillas de Euskotren.
- Máquinas establecidas directamente en las estaciones, donde puedas utilizar la tarjeta Mugi.
- Vía Internet o utilizando la app oficial para este servicio.
Tipos de tarjeta MUGI
Se clasificaron en tres que abarcan la mayoría de los casos:
Ordinaria
Se caracteriza por tener la información personal de usuario. Como lo son foto, nombre y DNI, de igual manera, podrá optar por cada una de las bonificaciones por los viajes realizados. Además solo podrá ser utilizada por la persona propietaria.
Colectivos
Tarjetas un poco más personalizadas donde se establece al colectivo perteneciente de la persona propietaria de dicha tarjeta. Poseerá los datos personales y bonificaciones especiales a la hora de realizar las recargas.
Anónima
Como el nombre lo dice, no poseen un propietario específico. Esto para que pueda ser utilizada por una multitud de personas simultáneas, en general es utilizado por diferentes organizaciones o empresas para facilitar el viaje de sus integrantes.
Según el tipo de transporte a utilizar, tiene diferentes condiciones que deben aplicarse a número máximo de pasajeros que pueden acceder con este tipo de tarjeta:
- En DBus: Siempre y cuando tenga saldo suficiente, pueden acceder un número ilimitado de personas con una misma tarjeta. Cabe recalcar que por cada persona debe validarse en el lector de tarjetas Mugi.
- En Lurraldebus: En esta ocasión, solo está permitido un número limitado de 9 personas por tarjeta Mugi.
- Euskotren: Posee las limitaciones más estrictas donde solo puede ser utilizado por una persona cada viaje.
- Renfe Cercanías: Posee las mismas limitaciones del punto anterior.
- En autobuses urbanos: Tendrá un número limitado de 9 personas donde se debe validar la tarjeta por cada usuario.
El precio de esta, se cotiza igual que las demás, en 5 € dónde están activa por 12 meses después de la última recarga. Al transcurrir el tiempo quedará desactivada, pero guardará el saldo. Si aún la quiere volver a utilizar, con efectuar una nueva recarga podrás obtener el saldo bloqueado, para que pueda ser utilizado nuevamente.
Esta es la única tarjeta que puede usarse de manera sencilla, Sin ningún tipo de documentación, solo con ir a cualquiera de los establecimientos autorizados y cancelar el monto pertinente, podrás adquirirlas y utilizarla en cualquier medio de transporte.
Documentos a entregar para solicitar la tarjeta ordinaria
Para cualquier entrega de documentos, debe hacerse en un establecimiento autorizado. Podrás realizar la solicitud correcta de tu tarjeta ordinaria.
Solo hace falta entregar correctamente llenado el formulario correspondiente, una foto tipo carnet, fotocopia del DNI o pasaporte. Y en caso de ser menor de edad, una fotocopia del tutor legal.
Requisitos para obtener la tarjeta bonificada
Para obtener una tarjeta bonificada, se requiere de un poco más de procedimiento. Además de los datos ya mencionados, como lo son los datos personales, copias de DNI del titular o del tutor legal si necesario.
- De igual manera se deberá verificar el registro oficial de la persona en el padrón de Gipuzkoa. Para así asegurarse que está residenciado en la zona.
- Por otra parte, es igual de necesario, el verificar la hacienda foral del nivel de renta. Al no dar este requisito no podrá optar por la solicitud de la tarjeta bonificada.
Por si fuera poco, hay diferentes casos donde, al optar por una tarjeta social o de familia numerosa, puede necesitar de una documentación extra. Que le brindará beneficios según sea el caso:
-
Jóvenes (desde los 6 años hasta cumplir los 25):
La tarjeta tiene condiciones concretas, donde al pasar los dos años está caducará, por lo que deberá renovarse cuando dicho tiempo sea transcurrido; posee una bonificación donde tendrá un 25% de bono a cualquier recarga que realice a partir de más de 10 €; los documentos que son necesarios son los mismos de la tarjeta ordinaria, además de comprobar el registro oficial en el padrón y el nivel de renta.
-
Mayores (65 años o más):
Posee un periodo de caducidad aún más largo, donde a los 5 años es que deberá renovar la tarjeta; otorga una bonificación del 108% donde a partir de los 10 € obtendrás un Bono de 10,8 €, de igual manera, deberá presentarse la misma documentación hablada, el registro oficial del padrón, el nivel de renta y los demás documentos de la tarjeta ordinaria.
-
Personas con discapacidad (del 65% o baremo 7 de movilidad):
Tiene un periodo de caducidad de 2 años, donde al finalizar deberá renovarse; otorga una bonificación del 108%, en cuanto la documentación se necesitan los registros anteriores, empadronamiento, nivel de renta, todos los registros necesarios para la tarjeta ordinaria y además de ello la valoración de la discapacidad, donde deberá demostrar ser de un 65% o mayor, sin este documento no podrá optar por dicha tarjeta de bonificación.
-
Social:
Esta posee un periodo de caducidad bastante corto de solo un año, donde recibe la misma bonificación anterior del 108%, además de que se deberá presentar la misma documentación para la tarjeta ordinarias y la que sea requerida según las diferentes situaciones sociales en la que se encuentre la persona, de igual manera deberá comprobar el empadronamiento y el nivel de renta.
-
Familia numerosa:
Según el tipo de familia numerosa, se pueden aplicar dos categorías correspondientes, que son generales y especiales; condición de familia numerosa se puede aplicar a una tarjeta sin importar cuál sea el tipo, solo que la circunstancia de bonificación que se aplicarán, depende netamente de si es colectiva o una tarjeta ordinaria.
Aun así la tarjeta de bonificación tendrá un periodo de caducidad, que se basará, en la fecha de vencimiento del título de familia numerosa, en cuanto a las bonificaciones, dependiendo de si es general con un 25% y especial con un 100% aplicándose a las recargas que sea mayor de 10 €, en cuanto a la documentación, es necesaria toda la ya mencionada, los datos personales, copia del DNI, empadronamiento, el nivel de renta y en este caso, aplicándose el título de familia numerosa, de esta manera podrá establecerse la fecha de caducidad y verificación del estado o la condición existente.
App móvil
Dbus está encargado de la creación de una app Móvil que permitirá el conocer detalles completos sobre el sistema y cómo utilizar tu tarjeta Mugi más eficientemente. La difusión de la App comenzó en el año 2014 y en la actualidad, posee un número equivalente casi al 60% de la población inscrita en ella, esto porque ofrece una información completa sobre las diferentes líneas que se pueden utilizar en el transporte, además de los recorridos y horarios pertinentes de esta manera, así poder identificar de una forma sencilla cuando y donde puedes utilizar el transporte.
Entre las diferentes funciones que se le instalaron a esta aplicación, se pueden tomar en cuenta las siguientes:
-
Alertas de llegada:
Notificaciones conectadas a las paradas y buses que quieras programar, de esta manera conocer con anticipación cuando llegara el que te interesa.
-
Recarga de la tarjeta Mugi:
Desde este módulo, podrán entrar directamente a la página web, donde serán capaces de realizar su recarga de saldo sin ningún problema, de igual forma serás capaz de realizar la activación pertinente de sus recargas de tarjetas Mugi, agilizando Así esta tarea desde cualquier lugar con una conexión a internet.
-
Información sobre las líneas:
Información completa que podrá ser utilizada para conocer el tráfico de cada línea de bus, Además del recorrido de cada una de ellas.
-
Cambio de idioma:
Podrás intercambiar los idiomas más comunes que pueden utilizar los usuarios que se conecten a esta aplicación, como lo son euskera, castellano, inglés y francés.
-
Información sonora:
Se refiere a unas notificaciones de voz donde, podrás Consultar los diferentes tiempos y líneas de buses en cada parada, de esta manera ser utilizada por personas que necesiten o no puedan utilizar esta aplicación en condiciones normales, según los inconvenientes que tengan, pensada para ayudar a personas mayores o con alguna discapacidad, dando así la posibilidad a personas ciegas o de visión reducida para conocer correctamente todas las funciones de la aplicación y las rutas del transporte que desean utilizar.
-
Próximos servicios:
Por ser un poco más práctico, se creó una función donde mostrará todos los servicios previstos con una hora de anticipación, de esta manera podrás consultar esta información en tiempo real y conocer cuáles son las líneas que están trabajando, así como también los horarios correspondientes de salida de cada una de ellas.
-
Tiempos de llegada:
Por consiguiente, complementando el punto anterior podrás visualizar en tiempo real, donde se encuentra el transporte correspondiente y cuánto tiempo le falta para su llegada de esta manera poder planificar tu viaje en su totalidad.
-
Tutorial:
Si lo requieres, se te ha proporcionado una pestaña donde tienes un tutorial sobre todas las funciones que puede realizar, así no tendrás ningún inconveniente en aprender a manejarlas y sacarle el mayor provecho que puedas para controlar el tráfico de tus próximos viajes.
Esta es una app que constantemente recibe actualizaciones periódicas que le permiten a mejorar su funcionalidad y mantenerse a la par de las nuevas tendencias es necesario, así como en cualquier tipo de aplicación, siempre es necesario tener un buen respaldo y soporte que le dé un mantenimiento correcto en todo momento para evitar fallos que pueden ocurrir.
Si bien se puede notar que la aplicación tiene un pequeño grado de complejidad, se le buscó la manera de hacerlo lo más adaptable posible a todos los casos que existan, es por ello que contiene diferentes funciones, que podrá ayudar a las personas a utilizarla de la mejor manera posible, así poder dar el mejor servicio a los usuarios actuales que utilizan esta aplicación para manejar el sistema Mugi.
Conclusiones
Para concluir, se puede entender que las tarjetas Mugi, son algo realmente importante en el sistema de transporte público actual en la provincia de Gipuzkoa, de esta dependen muchas personas para el traslado seguro a un bajo coste, para poder obtener una gran cantidad de descuentos, que tomando en cuenta las altas tarifas de transporte en efectivo, son bastante necesario, con lo cual podrán realizar sus viajes de negocios o de entretenimiento que siempre son necesarios y así poder distraer la mente del día a día que puede ser bastante de sofocante.