Tarjeta Revolut

Para los más aventureros que se encuentran viajando constantemente, existe la tarjeta Revolut. Pero como siempre hay personas que no conocen, les vengo a ofrecer toda la información sobre ella y porque creo que deberíais obtenerla. De esta manera poder disfrutar de sus ventajas y poder viajar sin preocupaciones.

La Tarjeta Revolut es la manera de buscar llevar a un nivel mejorado el sistema bancario, de esta manera separarse del sistema tradicional. Solo necesitarás un dispositivo inteligente, al descargar la aplicación ya podrás usar cada uno de sus beneficios y hacer operaciones sin complicaciones.

En cuanto a las transacciones, podrás realizar comprar, hacer retiros de dinero desde cajeros automáticos que acepten la tarjeta. Y una de las operaciones más utilizada, es las transferencias y cambios de monedas, donde no necesitas cancelar ningún tipo de comisión.

Demostrando así una de las mayores ventajas que posee, al poder realizar el cambio de divisa con más de 150 tipos que existen en el mundo.

¿Cómo obtener el servicio? Pasos para lograrlo

Es necesario que conozcas la manera en que podrías conseguir la Tarjeta Revolut, es por ello que te muestro los pasos a seguir:

Registro

  1. Para comenzar, debes entrar en la tienda oficial según sea tu sistema operativo, buscar la aplicación y descargarla. Debe destacarse que está disponible para iOS y Android, que son los sistemas más utilizados en dispositivos inteligentes.  
  2. Deberás entrar a los formularios asignados para acceder tus datos personales. Entre estos, aceptar el consentimiento en los términos y condiciones de uso.
  3. Deberás tener en mano el teléfono celular que colocaste en el registro. Debido a que te será enviado un mensaje de texto para que se pueda validar la información.

Recargas y envíos

  1. Ahora ya podrías solicitar la Tarjeta Revolut. Ahora debes dirigirte al apartado de “obtener tarjetas”, pero antes debes cancelar un importe mínimo de 10 euros para recargar saldo.
  2. Para las recargas, debes utilizar una cuenta de banco que podrás vincular a tu Tarjeta Revolut. Sea con tarjeta de débito o crédito, podrás recargar el saldo sin problemas dirigiéndote a la sección de “añadir dinero”.
  3. Ahora toca uno de los procesos más largo, debes de verificar tus datos de identidad y el país de procedencia. Para ello debes cargar una foto de tu DNI, pasaporte o algún documento de identidad válido en tu país y una foto de tu rostro. Esto se hace para establecer los límites de ingresos y los gatos que quieras indicar por el uso de las tarjetas.
  4. Ya al culminar la identificación, debes dirigirte a la sección de “Tarjetas”, de esta manera elegir el tipo de tarjeta que quieras utilizar. Puedes escoger entre la física y virtual, cada una dependerá del uso que le quieras dar y los criterios que tengas.
  5. Por último, solo deberás elegir el tipo de envío, donde el más económico ronda los 6 euros. Igual este dependerá de la cuenta que solicites, donde la cuenta estándar será enviada a los 9 días hábiles por el importe ya establecido.
  6. Ahora solo deberás registrar tu pin único para el ingreso de la cuenta.

¿Cómo usar la tarjeta Revolut?

El cómo usar la Tarjeta Revolut, no necesita de grandes explicaciones, se trata de una tarjeta de débito común que podrás usar en puntos de venta, cajeros o en compras online.

La diferencia notoria radica es en las operaciones y como poder hacerlas, donde la mayoría se hace a través de la aplicación móvil. Que además se realizan sin comisiones aplicadas para el usuario, siendo totalmente gratuitas, incluso los cambios de divisa.

La aplicación móvil de Revolut fue creado por una empresa inglesa, desde la cual debes acceder dinero recargando a través de otro medio. Las maneras de recargar están establecidas en los términos y condiciones, en general sea por cuenta de banco o tarjetas de débito y crédito. Dejando la posibilidad de usarla a nivel mundial para que pueda adaptarse a cualquier situación.

Lo mejor de la aplicación, es la posibilidad de los cambios que ofrece en el mercado de divisa, siendo posible viajar sin preocupaciones en tus próximas vacaciones.

Ya al descargar la app, tocará el crear la cuenta, solo debes registrar tus datos personales con datos verificables. Lo más importante es el número telefónico, dirección entre otros. Los cuales será necesarios para la verificación de tu información.

En cuanto a la interfaz y la funcionalidad de la app móvil, resulta que posee un comportamiento intuitivo y agradable a la vista. De esta manera, no será complicado para ningún tipo de usuario el poder aprender a usarla.

Al completar cada uno de los datos solicitados, solo deberás realizar la solicitud de la tarjeta para que sea enviada a tu dirección. Es por eso que se necesitan datos reales y comprobables.

¿Cómo recargar la tarjeta Revolut?

Para realizar las recargas del saldo en la Tarjeta Revolut, debes dirigirte a la sección de recargas que encontraras en la aplicación móvil. Donde se te brindara una sección para que escojas el medio que mejor se ajuste a tus posibilidades.

Las maneras de hacerlo, están dictaminadas por ti. Puedes realizar transferencias directamente de un banco, o simplemente usar una tarjeta de débito o crédito.

Para activar la tarjeta, debes realizar una recarga mínima de unos 10 euros, donde deben ser transferidos de inmediato, para completar el proceso de registro.

Cuando ingreses datos, de algún medio para recargar, puedes dejarlos registrados para que en un futuro uses este mismo método. Podrás establecer la información para que al acceder puedas hacer recargas con montos ya preseleccionados.

Haciendo énfasis, en que no necesitas estar consiente de ningún tipo de pago en comisiones. Las operaciones que realices, están exentas de él, por lo que son totalmente gratuitas.

Tarjeta Revolut sobre las tarjetas prepagadas

No se debe realizar alabanzas a productos o servicios que no se lo merecen, cosa que no es en este caso. La Tarjeta Revolut se ha impulsado y ha terminado siendo una de las tarjetas de débito prepagadas más eficientes y funcionales que existen.

Poco a poco se espera pueda llegar a todo el mundo y sea utilizable por cualquiera persona, pero por los momentos solo está disponible en países europeos y suiza. Aunque sea así, no posee límites en donde puedas utilizarla debido a su cambio de divisas tan eficiente.

Una de las preocupaciones más comunes, es mantener una vida financiera sana cuando estas de viaje sea tipo de cambios, comisiones, entre otros. Lo importante es que no necesites preocuparte por eso al utilizar tu dinero.

Es por ello que utilizar la Tarjeta Revolut, te ayudara a dejar esos problemas, donde hasta te garantiza el cambio de divisa, sin comisiones aplicadas.

Con las condiciones de poder realizar compras sin contratiempo, es el por qué se considera que ofrece una de los mejores medios para realizar operaciones. Puede incluso realizarse una comparación de tarjetas, que en la actualidad ningún tipo de entidad financiera ofrece estos servicios.

Para concluir, la tarjeta te ofrece comodidad para que puedas viajar y realizar compras de modo seguro. Incluso hacer compras en línea, pudiendo satisfacer a una gran cantidad de personas desde los viajeros o hasta solo las personas que quieran hacer compras online.

Ventajas

Si aun con todo lo detallado, no sientes que te convenza, te explicaré por puntos, cuáles son las mayores ventajas de la tarjeta. Dividiéndolo en dos puntos esenciales, que te demostraran, por qué deberías tener en tu bolsillo una tarjeta Revolut.

Operaciones extranjeras

  • Puedes realizar operaciones de compras sin importar la parte del mundo donde estés, sin aplicar comisiones. De igual manera, te será notificado la transacción en tiempo real.
  • Al registrarte tendrás una cuenta europea con el IBAN europeo. Será ideal para poder usar tu dinero en viajes o compras en Internet.
  • Puedes realizar los pagos en más de 130 diferentes divisas que existen en el mundo.
  • Puedes realizar retiros desde cualquier tipo de cajero automático de hasta 200 euros. Sin importar, la ubicación geográfica serás capaz de hacer la operación y sin ningún tipo de comisión, esto hablando solo de la cuenta estándar.
  • Al ser una empresa avalada por Visa y Mastercard, que es reconocida a nivel mundial, no tiene ningún tipo de restricciones.
  • Al poseer estas opciones, no necesitarías llevar encima de ti, tus tarjetas de crédito o débito para llevar a cabo tus transacciones.

Mejoras de la aplicación móvil

  • Realizar transferencia, donde si quieres transferir a otro usuario de la Tarjeta Revolut, lo podrás hacer fácil, rápido y sin comisiones. Lo mejor es el sistema que permite hacerlo en segundos.
  • Hacer transferencias internacionales, pudiendo utilizar el cambio interbancario, para que se pueda comunicar con diferentes entidades; además de que es totalmente gratis.
  • Puedes hacer cambios de divisa con tu dinero en cuenta, con solo acceder a la aplicación y elegir cualquieras. Toda la operación se realiza en tiempo real.
  • Para las personas que se les pueda extraviar o que sufra algún tipo de robo. Podrá bloquear o desbloquear (según sea el caso) su tarjeta Revolut, con solo pulsar un botón.
  • Por último, se deben hacer énfasis, en el cambio incluso de Criptomonedas, donde podrás usarlas para las operaciones que quieras.
  • Sin dejar de lado, el hecho que las personas con la tarjeta, podrán solicitar un seguro médico para los viajes al exterior.

Desventajas

Se debe siempre tener presente que no todo es bueno. Es por ello que te dejo unas desventajas que podrás usar para tomar una decisión correcta sobre si solicitarla:

  • Aunque la aplicación para el dispositivo inteligente sea intuitiva, no se encuentra disponible en el idioma español. Por lo que no es un impedimento para usarla, pero debe hacerse énfasis para que estén consiente del hecho.
  • Es necesario ser un adulto legal, es decir que sea mayor de edad para realizar la solicitud. Aunque se está en proceso una tarjeta para los menores que necesitan de supervisión de los adultos (tutores legales).
  • La adquisición de esta tarjeta, está ligada al lugar de residencia. Debes ser ciudadano de Europa o suiza. Sin embargo, se anda en proceso de ampliar la posibilidad de que cualquier individuo en el mundo pueda obtenerla y utilizarla.

¿Cómo aprovechar la Tarjeta Revolut?

Se debe tener conocimiento para poder sacarle todo el jugo a cualquier servicio. Es por ello, que te daré las maneras en que podrás hacerlo con la Tarjeta Revolut.

Al visualizar todas las operaciones que puedes realizar, te das cuenta lo flexible que puede ser la tarjeta. Puedes realizar retiros de efectivo o comprar en cualquier moneda, sin importar el punto de venta utilizado o cajero automático. Se puede sustentar, en el hecho de que la tarjeta, es apoyada por Visa y Mastercard, siendo las más grandes de las entidades financieras.

Lo mejor, es que configures tu cuenta en la moneda predeterminada. De esta manera, podrías establecer cuando realices el pago de la operación, que tipo de moneda usar, sea local o extranjera.

La seguridad no debe dejarse de lado, siendo indispensable para cualquier servicio de este tipo, así evitar malentendidos que puedan ocurrir.

Es por eso, que, en tu cuenta, podrás establecer ciertos parámetros para mejorar la seguridad predeterminada al momento de cualquier transacción:

Puedes establecer la localización por uso, activar las compras por Internet, o hasta el retiro de dinero en cajeros. En general dependerá de lo que creas que podrás usar o no, ya que hasta podrías desactivar físicamente la tarjeta.

Todas y cada una de estas activaciones o desactivación de operaciones, debes hacerlo directamente en la aplicación móvil. Logrando que la seguridad del sistema general, sea un poco más blindable contra cualquier tipo de fraude.

Ahora, cuando ya terminaste la operación, te será informado a través de una notificación en tiempo real directamente en tu dispositivo. Dando así una mejor manera de estar atento a cada transacción que se realice.

Al final podrías establecer un límite de gastos, pudiendo así no realizar compras compulsivas mejorando la vida financiera del usuario.

La aplicación y el bloqueo

Una de las funciones que tiene muchas posibilidades, es el poder usar la herramienta de “divide la cuenta”. Donde podrás establecer la división de la factura entre diferentes personas.

De igual modo, también es posible que generes tus propios recibos, donde las transacciones que realices solo debes usar la función “declaración”. Haciendo que puedas imprimir un comprobante con los gastos, solo con seleccionar la operación que se hizo con anterioridad.

Esta función viene excelente para poder mantener un control estricto de los gastos que realizas. Siendo posible visualizar cada una de las transacciones en papel físico.

Podrás establecer un bloqueo por las causas que fuesen, ya sea robo, extravió o para que no puedan usarla sin tu autorización. De este modo, poder evitar cualquier tipo de transacción, que sea fuera de tu utilización o que pueda terminar siendo un robo de tus activos.

Como una función adicional a la aplicación, es que podrás cargar una foto con el recibo que recibes al comprar. Lo que resulta ideal para tener un archivo organizado sobre lo que compraste, cuando, donde y poder recordar los detalles del día. Es una función excelente que podrás sacarle mucho provecho con un poco de creatividad para poder controlar tus finanzas.

Una manera de categorizar la visualización de los datos, es a través de las estadísticas financieras. En este caso, se busca tener un control de tus gastos, que podrás usar en tener una planificación de egresos y poder conseguir un mejor control. Lo mejor es el poder utilizar un filtro para poder visualizar el comportamiento por tipo, día, incluso países.

Si lo ves de esta manera, tendrás un medio para visualizar y evaluar, todas las operaciones que has realizado en tus viajes de vacaciones.

Tipos de tarjetas Revolut

En el sistema actual establecido por Revolut, se aplican 3 tipos de tarjetas. La primera se trata de la cuenta estándar y gratuita; las otras dos son denominadas como las Tarjetas Premium y Metal. Cada una de ellas poseen diferencias que deben hacerse notar.

Tarjeta estándar

La versión gratuita y estándar, es la más utilizada por la mayoría de la comunidad en Revolut. Las ventajas que resaltan en esta, es las ya conocidas, que como pueden ver es más que suficiente para cualquier usuario.

Tarjeta Premium

Si te da curiosidad por saber que opciones extras obtendrás con la versión Premium. Debes leer en detalles, lo que puedes hacer y los costes para poder utilizarla correctamente (posee un coste de 8 euros mensuales).

  • Podrás hacer retiros mayores a los habituales. Con un límite de 400 euros gratis, todo lo que sea por encima de ese monto, se aplica una comisión del 2%
  • Uso de tarjetas electrónicas gratuitas e ilimitadas.
  • Al realizar cualquier tipo de compra con una de estas tarjetas, el sistema usará su sistema de seguridad para protegerte. Borrando los detalles de la operación para evitar cualquier tipo de fraude.
  • Ser capaz de acceder a un seguro médico al realizar viajes, el cual resulta sr gratuito.
  • Hacer trasferencias interbancarias en más de 25 divisas y que no tiene comisiones.
  • Operaciones ilimitadas y gratuitas.
  • Podrás tener acceso a salas exclusivas en aerolíneas internacionales, pudiendo reservar el billete con un código QR.
  • Una ventaja al viajar, es obtener el SmartDelay, que es un pase libre que podrás usar en caso de retrasos de vuelo. Siempre y cuando no sea mayor a una hora.
  • Podrás usar la conversión en Criptomonedas desde la aplicación móvil.
  • Envíos internacionales en más de 180 países, todo en el lapso de 1 a 3 días hábiles.

Tarjeta metal

La diferencia que tiene con la Premium, solo se enfoca en una cosa. Donde podrás realizar retiros de unos 800 euros en cajeros automáticos sin que se aplique la comisión de 2%. Sin embargo, por el coste de 15 euros mensuales, no parece que valga mucho la pena.

Por otra parte, tendrás un descuento en las operaciones en las compras que realices fuera de Europa de 1%.  Y para las que se hagan en el continente será solo de un 0,1%.

Revolut, una nueva forma de control bancario

Desde el año 2017, la empresa Revolut, que cuenta con oficinas en diferentes países, pero con su central en España. Tiene el propósito de mejorar las barreras que existen en la manera de trabajar en los bancos actuales. La forma que consiguió fue utilizando una plataforma meramente online.

Es por ello que existe el pago instantáneo, donde no se aplicaran comisiones ni ningún tipo de gastos extras como ocurren en diferentes tarjetas.

Dejando así una aplicación móvil y web, que será una herramienta indispensable para poder hacer una evaluación de las finanzas. El método es a través de los análisis estadísticos.

Ya hoy día se ha obtenido, que los padres puedan abrirles una cuenta a sus niños. Pudiendo hacer que los menores comiencen a tener una conciencia financiera, y sepan cómo manejar dinero con responsabilidad. Creando los hábitos como el ahorro y planificación a la hora de realizar cualquier tipo de compra. Siempre estando bajo la supervisión del padre tutor legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *