Tarjeta Sanitaria Madrid

El servicio sanitario español, es uno de los sectores de mayor relevancia tanto para la sociedad como para los gobiernos; debido a que, este es el encargado de ofrecer asistencia y atención médica a la población. 

De esta manera, es posible que los ciudadanos cuenten con organismos de calidad; que se encuentran a su servicio en momentos de emergencia. Así como también, para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades; en ese sentido, para mejorar este proceso administrativo, la Tarjeta Sanitaria Madrid es un instrumento efectivo que debes conocer.

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Madrid?

Se denomina Tarjeta Sanitaria Madrid, a un documento de identidad individual, personalizada e intransferible; el cual es emitido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Este documento califica a los usuarios como pertenecientes al Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid suministrándoles un amplio acceso a las prestaciones sociales u otros beneficios.

Muchas personas tienen la creencia de que esta tarjeta está delimitada a la Comunidad de Madrid, pero lo que no conocen y es importante mencionar es que también les da acceso libre al Sistema Nacional de Salud, por lo cual puede ser utilizada en todo el territorio español.

Características de la Tarjeta Sanitaria Madrid

Es importante conocer, y reconocer las características que posee la Tarjeta Sanitaria Madrid, de manera tal, que puedan evitarse en cualquier circunstancia un fraude o un error en la creación de la misma. A continuación, se destacan las características más importantes de esta tarjeta: 

·         La Tarjeta Sanitaria posee los rótulos del “Sistema Nacional de Salud” y “Tarjeta Sanitaria”

·         Posee la identidad de la institución de la Consejería con las competencias que les corresponde en el área de Salud basados en la Comunidad de Madrid.

·         Posee los apellidos y los nombres del titular de la tarjeta.

·         Posee el DNI o el NIE (número de Identificación Extranjera) que le corresponda.

·         Posee el código de identificación único y personal otorgado por el Sistema Nacional de Salud, además del código personal de identificación CIP (Código de Identificación Personal) otorgado por la Comunidad de Madrid.

·         Posee el Código de Identificación correspondiente a la administración de salud de la Comunidad de Madrid.

·         Posee la Fecha de Caducidad de la tarjeta según corresponda a cada caso del ciudadano.

·         Posee la leyenda que notifica la validez y veracidad en todo el Sistema Nacional de Salud.

·         También puede contener, aquellos datos exigidos por la Unión Europea o Estatal.

·         Lleva incorporada una banda magnética que almacena de manera confidencial la información requerida para la lectura mecanizada de datos interesantes sobre el ciudadano, la cual pueda ser necesaria para la gestión administrativa y para el personal de la salud en general.

La Tarjeta Sanitaria Madrid virtual

Debido a los avances tecnológicos, la Comunidad Madrileña ha colocado al servicio de toda la población un servicio digital por medio de una aplicación llamada Tarjeta Sanitaria Virtual; dicha aplicación se encuentra disponible actualmente en Play Store, App Gallery y App Store tanto para tablets como para dispositivos Android. Una vez descargada, debes activarla siguiendo una de estas modalidades: 

·         Marcando al número de teléfono 900 102 112, deberás responder las preguntas de seguridad que te indiquen, luego llegará un mensaje de texto con un código, ese código deberá ser agregado en la aplicación y posteriormente el Sistema de Información Sanitaria del Servicio Madrileño de la Salud procederá a validar tu acceso.

Por ello, es importante que estén al día los datos telefónicos en el sistema; de no ser así, puedes acceder a la página web oficial y podrás modificar o actualizar todos tus datos personales. 

·         Por otro lado, puedes asistir a un hospital o centro de salud registrado e incorporado al Servicio Madrileño de Salud, en el cual procederán a hacer el registro debido y le facilitarán un código QR que será agregado en la aplicación del dispositivo móvil.

Es importante señalar que, la Tarjeta Sanitaria Madrid Virtual posee la misma utilidad y función que la tarjeta física, facilitando los procedimientos a la población y avanzando hacia el crecimiento tecnológico del país. 

Recordando que esta tarjeta se encuentra disponible para las personas mayores de 16 años de edad. Si decides utilizar esta modalidad, tendrás a tu disposición algunos beneficios o ventajas con respecto a la modalidad anterior:  

·         Reconocimiento del paciente tanto en los centros sanitarios como en las oficinas farmacéuticas pertenecientes al Servicio Madrileño de Salud y con el cual se podrá obtener los medicamentos prescritos de manera eficaz.

·         La oportunidad del paciente para consultar de manera rápida los medicamentos necesarios en las farmacias donde se encuentren disponibles.

·         Informaciones de la disponibilidad de aquellos fármacos que deben tener visado.

·         Puedes obtener una Cita Sanitaria en los centros requeridos.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Sanitaria Madrid 

El requisito indispensable para realizar la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Madrid es el DNI (Documento de Identificación Nacional) o el TIE (Permiso de Residencia) vigente en caso de ser extranjero. Además de ello, debes presentar los siguientes documentos:

·         Volante de Empadronamiento: este debe ser realizado por el ayuntamiento de residencia, el cual deberá estar vigente en los últimos 90 días antes de su presentación.

·         Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria (DAD): este documento es entregado por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), el cual, puede ser obtenido también por internet. Para ello, debes acceder al sitio web y seguir las instrucciones que te aparecen allí. 

·         Si es menor de edad puede presentarse el Libro de Familia o el Certificado de Nacimiento del menor, ya que este no procede a obtener por su edad su DNI.

Es importante destacar que, en caso de que tu Tarjeta Sanitaria sea robada, extraviada o se encuentre deteriorada. Podrás realizar una nueva solicitud, con la presentación única del DNI o el TIE; además, del Volante de Empadronamiento si ha cambiado de residencia. Para finalizar, debes confirmar la siguiente información al momento de realizar la solicitud: 

·         Confirmar el derecho a la asistencia sanitaria, la cual deberá basarse en los fondos públicos de España como titular, beneficiario, asegurado o al menos reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

·         Confirmar la residencia en uno de los municipios pertenecientes a la Comunidad de Madrid.

·         Confirmar cualquier situación, establecida en las normativas vigentes según sea el caso particular.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Madrid?

Ahora bien, ya conocemos todos los documentos y requisitos necesarios, para la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Madrid. Es por ello, que a continuación, te mostramos las 2 maneras que tienes para realizar la solicitud: presencial o telemática o virtual. 

Solicitud presencial

Es importante conocer, que para la solicitud presencial de la Tarjeta Sanitaria Madrid, necesitas apartar tu cita debidamente para posteriormente hacer entrega de los requisitos anteriormente mencionados en el centro sanitario correspondiente. 

Por ello, es necesario verificar el lugar autorizado para realizar dicha solicitud según el lugar donde se encuentren residenciados. Generalmente, existe una amplia cantidad de centros que pueden realizar el registro o actualización de la Tarjeta Sanitaria Madrid.

En cuanto a la cita previa, debes acceder a la página web y seguir los pasos, para que se te acredite la cita. Una vez que tengas tu cita podrás dirigirte al centro establecido y llevar todos tus documentos para realizar el proceso. Cabe destacar que, el centro sanitario corresponderá, al lugar de tu residencia. 

Solicitud en línea

Actualmente es muy común que las personas utilicen la metodología online para realizar la solicitud, debido a la facilidad de hacerlo desde sus hogares, sin exposición física ni retardos en cuanto a otras actividades. 

Solo es necesario verificar que el DNI o el Certificado que requieren se encuentren reconocidos por la Comunidad de Madrid para evitar retrasos u otras interferencias. Dicha verificación puede realizarse a través del link que procedemos a colocar:

Hay que hacer énfasis en que los profesionales de la Unidad Administrativa del Servicio Sanitario de Madrid le enseñarán toda la documentación necesaria para cualquier otro caso en específico. Finalmente, tendrás en tu mano la Tarjeta Sanitaria Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *